Billeteras, qué son y cómo elegirlas

¿Qué son las billeteras de monedas virtuales?

Las billeteras son el lugar donde guardamos las monedas virtuales.

Pero este tipo de billetera no es un objeto físico, como lo que normalmente asociamos con la palabra billetera.

Los Bitcoins se almacenan en la cadena de bloques – blockchain – y las billeteras te permitirá acceder a ellos. Ahora, para poder comprar y almacenar tus Bitcoins, o cualquier otro tipo de criptomoneda, deberás elegir un tipo de billetera. Existen dos tipos: las billeteras frías y las billeteras calientes. Te contamos más de las características de cada una:

Con una billetera fría  podrás almacenar tus criptomonedas de manera más segura, ya que requieren un factor de autenticación externo para poder acceder a ellas como, por ejemplo, una clave de seguridad almacenada en una memoria UBS.

A modo ejemplo, sería como si tus criptomonedas estuvieran en una isla que es parte de un archipiélago: para acceder a tus monedas o llevarlas de una isla a otra, necesitas la clave de autenticación externa para bajar un puente elevadizo que conecta las islas del archipiélago.

Por otro lado, con las billeteras calientes la seguridad está compartida entre el usuario y un tercero. Eso quiere decir que cuando accedes a tú billetera, sea en línea o a través de una app, por defecto no necesitarás un factor de autenticación externo. Por eso, esta configuración es menos segura.

Dentro del ejemplo del archipiélago y sus puentes, sería como si tus Bitcoins estuvieran en una isla, pero a diferencia del ejemplo de las billeteras frías, los puentes aquí no son elevadizos: son puentes fijos y necesitarás pasar por el control policial delante del puente, con tú contraseña.

Te explicaremos más sobre las mismas y sus aplicaciones más adelante.

 

Cómo elegir tu billetera según tus objetivos

Al elegir una billetera, es importante que tengamos claro para qué se destina cada tipo y cuáles son nuestros objetivos y nuestro perfil de inversor.

Billetera fría: Son la mejor opción para almacenar de forma segura reservas y ahorros. Es el tipo de billetera ideal para los inversores con una perspectiva a largo plazo, que está especulando sobre el precio de las criptomonedas, con el objetivo de lograr un precio más alto.

Billetera Caliente: Se destinan para almacenar las criptomonedas que se utilizan en compras regulares y transacciones diarias, como la compra/venta en un mismo día. Como las billeteras calientes están, en general, en nuestros teléfonos móviles o en páginas web de trading y, por lo tanto, almacenadas de manera menos segura, te recomendamos que la cantidad de criptomonedas guardadas en billeteras de ese tipo sean pequeñas.

¿Cuál es la mejor billetera de Bitcoin?

La mejor billetera dependerá de tus objetivos. Te recomendamos tener una billetera fría para tus ahorros, como puede ser Trezor, y una billetera caliente para transacciones rápidas, como por ejemplo Jaxx. En los artículos Billeteras frías para Bitcoin y Billeteras calientes para Bitcoin podrás encontrar nuestras recomendaciones y ejemplos concretos de billeteras. 

 

Comisiones de las billeteras

Como las criptomonedas se consideran una transacción financiera, debes saber que cada operación implicará en comisiones, repartidas entre el operador de tu billetera y los mineros de Bitcoin.  

Todas las empresas tienen diferentes modelos de cobrar comisiones y, por regla general, cuanto más altas las comisiones, más rápido se confirmará la operación. A la hora de elegir tu billetera, es importante entenderlas, aunque sean de pequeña cuantidad.

En general, las billeteras frías cobran menos comisión que las calientes, pues cada transacción solo requiere una comisión. Por otro lado, la principal desventaja de muchas billeteras calientes de teléfonos móviles es que no están detalladas con claridad.   

También es importante que recuerdes que la velocidad de la transacción generalmente está relacionada con el precio de la comisión. Tanto en las billeteras frías como en las calientes, podrás elegir la velocidad de la transacción y, por lo tanto, saber qué comisiones te van a cobrar.

Bitcoin, Ethereum, Criptomonedas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.