
Ethereum es una plataforma digital de contratos inteligentes (autonomos) que utiliza Ether (ETH) como su moneda.
Utiliza la misma tecnología que Bitcoin.Su creador, Vitalik Buterin, comenzó a escribir artículos sobre Bitcoin y criptomonedas.
Decidió buscar nuevas aplicaciones. Para él, los contratos inteligentes eran el siguiente paso lógico, por lo que desarrolló Ethereum.
Ethereum no depende de una institución financiera. Es una plataforma de contratos inteligentes, con moneda propia.
Naciemiento y funcionamiento de la red Ethereum
El sistema descentralizado utiliza la tecnología blockchain. La red ethereum comenzó a tomar forma a finales de 2013 y se lanzó en 2014. Vitalik quería ir un paso más allá de Bitcoin. Aprovechando la tecnología, diseñó un sistema descentralizado de contratos inteligentes/ autonomos.
Para comprender el nacimiento de Ethereum, es necesario revisar los conceptos básicos de Bitcoin. Bitcoin, como ya hemos dicho, es una moneda descentralizada. Esto significa que la cuenta cuenta con varias autoridades que, a través de una concesión, logran controlar la veracidad de las transacciones.
Después de que la tecnología blockchain entró en uso y demostró ser confiable en Bitcoin, hubo muchas personas que comenzaron a trabajar para ver cómo esta tecnología podría usarse para mejorar y resolver diferentes problemas. Ahí es donde comenzaron los nuevos desarrollos que seguimos viendo hoy.
Esta infraestructura está formada por ordenadores/nodos de todo el mundo, garantizando su seguridad y funcionamiento. Por este trabajo «computadoras / mineros» reciben el pago en Criptomoneda (Ethers) a través de la red.
El código se toma como ley; Una vez escrito, cargado y autorizado por los administradores de red, no se puede cambiar; Básicamente es como hacer un contrato frente a un notario / notario público.
Cómo es el funcionamiento de los Ether?
Ahora, como todos sabemos, para mantener cualquier red necesitamos computadoras y energía y aquí es donde Ether entra en la ecuación.
Cuando realizas un contrato, la forma de subirlo a la red es pagando una cuota por los servicios de la persona que lo hace «legal en la red». El pago se realiza en Ethers.
Además de ser autónomo, el Ethereum funciona con comisiones mínimas.
De esta manera, funciona como la red Bitcoin. Aquellos que mantienen las «computadoras» en la red reciben Ethers por mantener la red en funcionamiento. El contrato se vuelve legítimo cuando lo carga en la red.
Objetivos de la tecnología descentralizadas del Ethereum
Uno de los principales objetivos es restablecer Internet como un escenario operativo descentralizado.
Actualmente, compañías globales como Google, Facebook, Amazon, Uber, Airbnb están monopolizando las autopistas de Internet.
Se han convertido en el intermediario y obviamente impulsados por las ganancias.
La plataforma Ethereum tiene como objetivo eliminar al intermediario conectando al comprador y al vendedor directamente sin un tercero.
Este proceso está respaldado por la tecnología blockchain y es un paso significativo hacia un nuevo modelo autónomo de realidad social.
La evolución del Ethereum
Actualmente, hay dos generaciones en funcionamiento.
Ha habido un refinamiento continuo que proporciona y garantiza la seguridad y la privacidad.
Hoy en día la red Ethereum sigue funcionando y mejorando y por eso decimos que es una de las criptomonedas más relevantes en la actualidad.
En el Ethereum Classic (ETC) los contratos de generación no se pueden modificar.
En la nueva generación de Ethereum (ETH) algunas modificaciones son posibles.
Ethereum Classic (ETC)

Ethereum nueva generación (ETH)
