Ripple, es una buena inversión?

Primero entendamos que es el Ripple, también conocida  por su criptomoneda XRP, fue desarrollada para generar protocolos de pagos dentro del sistema bancario. Sus creadores conformaron un sistema que permite la integración de esta novedosa plataforma con las redes de entidades financieras.

 

¿Cómo  y quien creo Ripple?

Ripple fue creada en la ciudad de California, Estados Unidos, en el 2012 por Chris Larsen y Jed McCaleb. Para ese entonces, sus monedas eran denominadas ripple credits, y en el 2018 la criptomoneda pasó a llamarse XRP. Esto ocurrió por votación de la comunidad para hacer una diferenciación con respecto a la empresa que la creo.

¿Cómo es la infraestructura de Ripple?

Para responder esta pregunta es necesario diferenciar entre la infraestructura de Ripples y la criptomoneda llamada XRP. En este sentido, podemos destacar que la primera no es descentralizada, esto quiere decir, que se encuentra bajo control de una entidad, en este caso, la empresa Ripple Labs Inc, cuyos desarrolladores se enfocaron en la creación de un modelo de pagos en línea.

Con la evolución de la empresa y el mercado, colocaron su empeño en maximizar la eficiencia de los pagos interbancarios. Tradicionalmente, estas empresas utilizaban  antiguos protocolos de pagos, como por ejemplo Western unión y Bancos. Es así como lograron desarrollar un sistema de cadena de bloques, que hacía mucho más robusto a este tipo de transacciones.

 A pesar de ser un software de código abierto, no se conoce mucho sobre su funcionamiento interno.

 

 A quien da soluciones Ripple?

Ripple nació para apoyar a las entidades financieras. El sistema es básicamente administrar los pagos dentro de una red con participantes con un  alto nivel de confianza. De esta forma se reduce la injerencia de aquellas instituciones que ejercen la política monetaria de una Región/País, como una Central Bank.

Al plantearse este nuevo escenario, todos los integrantes del sistema tendrían la posibilidad de participar en la toma de decisiones en mayor o menor medida. Con esto, se genera una plataforma mucho más democrática y solidaria que pueda dar respuestas efectivas. Promueve la aparición de estructuras de pagos alternativas.

Cuando una persona envía dinero, generalmente se utiliza el sistema Swift. Este método es lento y tiene costos operativos altos. Por otro lado, la infraestructura de Ripple es más económica, rápida, confiable y segura.

A estas alturas te estarás preguntando como siendo centralizada, esta infraestructura es segura. Esta empresa cuenta con archivos contables, o nodos, distribuidos entre varios participantes que se encargan de validarlo continuamente.

Hasta el momento disponen de 36 de nodos donde se registran las operaciones en más de 150 puntos de validación. De estos nodos seis son controlados por la empresa y los demás por los bancos y las empresas privadas. De esta forma se genera un sistema sustentable que permite la realización de pagos menos costoso y en menor tiempo.

Los XRP de Ripple

 XRP funciona como un sistema que almacena información contable del usuario y además brinda servicios para el intercambio de divisas. En este sentido, Ripple nos muestra al XRP como una plataforma de código abierto que sustenta transacciones financieras en tiempo real, de forma segura y verificadas por los integrantes del sistema gracias al consenso .

A diferencia del Bitcoin, la empresa Ripple es la que administra la oferta en el mercado. En este sentido, la cantidad de XRP se maneja según su política, y no es necesario minar nuevas monedas. Esta característica la diferencia de las demás criptomonedas pues es Ripple quien decide sacar o no más monedas al mercado.

Adicionalmente, existen otras diferencias, como por ejemplo, el hecho de que siempre habrá un costo de unos 20 XRP que se quedarán en la billetera del usuario, como un saldo mínimo, y que nunca podrá ser recuperado. De esta manera, si un usuario desea realizar un envío por menos de 20 XRP, la operación no será aceptada. Eso se debe a que Ripple quiere evitar que el archivo crezca exponencialmente, evitando transacciones malintencionadas en la red.

El XRP es gestionado por una red de nodos que permiten su continua e independiente validación. Por esta razón, el usuario puede configurar y seleccionar en cual nodo confiar para realizar el proceso validador. A pesar de esto, la empresa Ripple promueve la utilización de un listado denominado “Listado de Nodos Únicos” o UNL que considera de su total confianza. Este proceso de validación ocurre cuando los nodos intercambian los datos de las transacciones acordando el estado del libro mayor.

Conclusión, es una buena inversión?

A manera de conclusión después de todo lo expuesto, Ripple – XRP  no tiene buenas perspectivas como Inversión.

Se ha convertido rápidamente  en un  participante de relevancia  dentro de las criptomonedas. El enfoque de XRP  está dirigido a generar soluciones de pagos a nivel mundial entre diversas instituciones financieras. Sus características plantean muchos retos, por ejemplo, problemas con la transparencia. Todavía no es obvio cómo se podran superar.

Bitcoin, Ethereum, Criptomonedas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.